GESTIÓN DE CRISIS,<br />
REPOSICIONAMIENTO, REPUTACIÓN

GESTIÓN DE CRISIS,
REPOSICIONAMIENTO, REPUTACIÓN

Las crisis son situaciones imprevistas que pueden tener un impacto significativo en nuestras vidas, negocios o comunidades.
Un buen diagnóstico de nuestras vulnerabilidades y capacidades nos ayudan a superarlas, minimizar los daños y responder de manera efectiva. Las crisis dejan aprendizajes que se deben incorporar a la gestión corporativa para proteger la reputación, minimizar daño financiero y fortalecer resiliencia.

Evaluación puntos ciegos:

● Creación de equipo de crisis multidisciplinario: grupo con experiencia en gestión de crisis y comunicación.
● Diagnóstico de amenazas y vulnerabilidades: análisis interno y externo, considerando competencia, economía, regulaciones y riesgos operativos.
● Creación de protocolo de crisis.

Detección y comunicación:

● Entrenar al personal sobre cómo identificar y reportar posibles señales de crisis, incluyendo la creación de una cultura de alerta y comunicación abierta.
● Identificar indicios de la crisis y evaluar su magnitud y potencial impacto.
● Establecer un plan de comunicación para informar a las partes interesadas de manera clara, oportuna y transparente.

Contención:

● Aplicar protocolos de emergencia predefinidos para contener la crisis y minimizar los daños.
● Aislar el problema para evitar que se extienda y afecte a otras áreas de la organización.
● Identificar y asignar los recursos necesarios para responder a la crisis de manera efectiva, incluyendo personal, equipos y presupuesto.

Recuperación y reposicionamiento:

● Establecer objetivos claros para la recuperación, considerando la restauración de la normalidad, la reparación de daños y la mejora de la imagen de la empresa.
● Mantener una comunicación, lo que implica una escucha activa con los stakeholders constante con las partes interesadas durante el proceso de recuperación, informando sobre los avances y los próximos pasos.
● Reposicionar a la empresa explorando nuevos espacios de comunicación y acción innovadora que abran oportunidades antes no consideradas.

Aprendizaje de la crisis

● Realizar un análisis exhaustivo de la crisis para identificar las causas que la originaron, tanto las fallas internas como los factores externos.
● Identificar las lecciones aprendidas de la crisis para mejorar la capacidad de la organización para prevenir y responder a futuras crisis.
● Aplicar las mejoras de procesos en los sistemas y la cultura de la organización para evitar que se repita la crisis.

Contactanos

+56 9 9876 9865

contacto@vgbvision.com

Contacto VGB